THE 2-MINUTE RULE FOR RELACIONES EQUILIBRADAS

The 2-Minute Rule for Relaciones equilibradas

The 2-Minute Rule for Relaciones equilibradas

Blog Article



Mostrar empatía y compasión hacia la experiencia de la persona puede crear un ambiente de apoyo emocional, ya que ponerte en su lugar, entender su punto de vista y expresar tu preocupación genuina pueden fortalecer la conexión emocional y el sentido de pertenencia.

En cuanto a la salud física, estudios han demostrado que el apoyo emocional puede tener beneficios como la reducción de la presión arterial y la mejora del sistema inmunológico.

El amor propio no se trata de ser arrogante o egocéntrico, sino de desarrollar una relación saludable y compasiva con uno mismo.

Si bien el apoyo emocional de amigos y familiares es valioso, hay momentos en que puede ser necesario buscar la ayuda de un profesional.

Haz preguntas abiertas: Esto anima a la persona a hablar más sobre sus sentimientos y experiencias.

Las muestras de afecto y la empatía recibidas pueden contribuir a una mejoría en el estado emocional de las personas.

Por eso es necesario detenerse a escucharlo y regular bien las emociones que lo median a la hora de proporcionarnos unas “gafas” con las que nos juzgamos a nosotros mismos.

Digamos que por un lado tenemos información sobre quiénes somos y lo que hemos hecho en lo que llevamos de vida, y por el otro tenemos las emociones asociadas a esa especie de autobiografía y a ese concepto del Yo.

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia de usuario en nuestro sitio World wide web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aceptar

Para tener un buen nivel de autoestima y velar por mantener el nivel correcto de amor propio, es necesario saber cuáles de aquellas cosas que nos reprochamos y que realmente son importantes para nosotros, y no easy fruto de la presión social.

Es importante que, de experimentar una profunda tristeza o altibajos click here emocionales que atentan contra el normal desarrollo de actividades cotidianas, padecer una crisis de angustia, no poder sobreponerse por uno mismo a la adversidad o estar en periodo de duelo sufriendo estrés, depresión u otras problemáticas que pueden ir apareciendo tras la pérdida irreparable de un ser amado, se busque y se solicite cuanto antes ayuda psicológica, espiritual y emocional.

La clave está en tener una autoestima equilibrada, ajustada a las capacidades reales de uno y a las características morales que nos definen de verdad. Sin embargo, a la práctica es más habitual que los problemas surjan por falta de amor propio, lo cual ocurre cuando la autoestima es tan baja que “paraliza” a la persona, dejándola en un estado de resignación y una cierta pasividad ante sus perspectivas de mejora.

Este sitio Net hace uso de cookies que pueden contener información de seguimiento sobre los visitantes.

El amor propio, asociado a la autoestima, es algo que lleva toda la carga emocional positiva vinculada a nuestro autoconcepto.

Report this page